Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como tecnologías de la información

Padres e hijos en el mundo 2.0

Imagen
Hoy me he hecho seguidora de las cuentas en twitter de mis hijos. Hasta ahora y durante bastante tiempo, había leído de manera esporádica sus comentarios, con la finalidad de conocer un poco mejor sus preocupaciones diarias, evitando esa muletilla que tanto molesta en la adolescencia de "¿Cómo estás?". Y hoy me he hecho seguidora únicamente para poder enviarles mensajes privados, que es la manera más segura de contactar con ellos cuando no están en casa.  Al hacerlo me he dado cuenta de que estos "pequeños detalles" son, justamente, los que ponen de manifiesto la magnitud del cambio que está experimentando nuestra sociedad. Mis chicos hace varios años... tan guapos!  Quiero decir, la comunicación entre las personas sigue siendo tan difícil como lo era hace 30 años, cuando internet no era ni siquiera una idea. La relación entre padres e hijos sigue teniendo las mismas complicaciones que ha tenido desde... ¿el paleolítico?  y, evidentemente, ni twitter ...

Un CIO para la AGE

Imagen
A vueltas con un CIO para la AGE La dependencia creciente de las organizaciones respecto de sus sistemas de información, la explosión de las redes sociales y su impacto sobre la demanda de apertura y transparencia a los gobiernos y las dificultades de un escenario económico fuertemente restrictivo acompañado, precisamente por la disminución de la actividad económica, de una mayor demanda de prestaciones públicas, han vuelto a poner de actualidad el modelo de gestión TIC de las Administraciones Públicas en general y de la Administración General del Estado en particular. En estas líneas se recogen algunas reflexiones personales acerca del tema, de la necesidad y características de un CIO (“Chief Information Officer”) para la Administración General del Estado (AGE), de los retos planteados y de los impedimentos existentes para ponerlo en funcionamiento. ¿Las TIC como instrumento o como estrategia? Desde su entrada en las grandes organizaciones públicas y privadas en la década...