Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como redes sociales

Lo público y lo privado en el mundo 2.0

Imagen
O este blog sólo contiene mis propias opiniones, que en modo alguno representan a la organización para la que trabajo. Hace unos días, a propósito del breve episodio de "ruido y furia" en el que me he visto envuelta, comentaba con algunos compañeros de trabajo la paradoja que supone el que las redes sociales, en principio un medio de difusión de las opiniones personales de manera individual, directa, inmediata y sin la distorsión de los medios de comunicación, lleguen a convertirse en un medio para amenazar e insultar que, lamentablemente, ofrece las máximas ventajas a los agresores. Es verdad que esta misma paradoja está presente en la misma raíz de la democracia: las libertades que una democracia garantiza a todos los ciudadanos amparan también a quienes pretenden destruirla. Es triste, pero la alternativa -la falta de democracia o la democracia con adjetivos- es sin ninguna duda peor. En la conversación surgió también la cuestión de hasta qué punto, dado lo...

Padres e hijos en el mundo 2.0

Imagen
Hoy me he hecho seguidora de las cuentas en twitter de mis hijos. Hasta ahora y durante bastante tiempo, había leído de manera esporádica sus comentarios, con la finalidad de conocer un poco mejor sus preocupaciones diarias, evitando esa muletilla que tanto molesta en la adolescencia de "¿Cómo estás?". Y hoy me he hecho seguidora únicamente para poder enviarles mensajes privados, que es la manera más segura de contactar con ellos cuando no están en casa.  Al hacerlo me he dado cuenta de que estos "pequeños detalles" son, justamente, los que ponen de manifiesto la magnitud del cambio que está experimentando nuestra sociedad. Mis chicos hace varios años... tan guapos!  Quiero decir, la comunicación entre las personas sigue siendo tan difícil como lo era hace 30 años, cuando internet no era ni siquiera una idea. La relación entre padres e hijos sigue teniendo las mismas complicaciones que ha tenido desde... ¿el paleolítico?  y, evidentemente, ni twitter ...